Política Pública de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (PPPDH) rumbo a concretarse (Primera parte)

Nota de Coyuntura No. 133/ por Equipo de El Observador Transcurridos 11 años de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitiera, el 28 de agosto de 2014, sentencia en el caso del asesinato de Florentín Gudiel Ramos ocurrido en 2004, conocido como “Caso Defensor de Derechos Humanos y otros vs. Guatemala”, la […]

Entretelones militares

Nota de coyuntura No. 126 / por Luis Solano El potencial retorno a Guatemala del narcomilitar Otto Fernando Cordón Godoy, luego de cumplir condena en Estados Unidos, encuadra perfectamente en el título del libro del coronel Edgar Rubio Castañeda presentado recientemente, y que agitó muchas aguas. Cordón Godoy es un caso paradigmático del narcoestado denunciado […]

Informe ¿Eficacia o impunidad?

El desempeño del Ministerio Público durante la gestión de Consuelo Porras 2018-2025. Este informe fue elaborado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), de Argentina, y Alianza por las Reformas, de Guatemala.

Juan Francisco Sandoval. Posicionamiento sobre las órdenes de captura emitidas por la FECI y el caso Odebrecht

Reproducimos el posicionamiento completo de Sandoval, tomado de su cuenta de X. Fuente: https://x.com/JSandoval1982/status/1930012820873093378 Las recientes afirmaciones del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, en relación con el caso Odebrecht, no sólo carecen de sustento jurídico, sino que forman parte de una estrategia sistemática de criminalización contra operadores de justicia que, entre 2008 y 2021, […]

Odebrecht: lecciones para reconstruir la justicia

Nota de coyuntura No. 105 / por Juan Francisco Sandoval Alfaro El Ministerio Público (MP) anunció recientemente una supuesta “nueva fase” en el “Caso Odebrecht”. Sin embargo, lejos de dirigirse contra los verdaderos responsables locales de lo que se considera la mayor de red de corrupción transnacional de América Latina, la atención ha sido desviada […]

Informe final de la Misión Especial de Observación de la OEA

Nota de Coyuntura No. 80 / por Equipo de El Observador Reproducimos íntegro el Informe Final de la Misión Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el proceso de elección de jueces de la Corte Suprema de Justicia, las Cortes de Apelación y otros tribunales de igual categoría.

Estratégica carretera sin concluir, sin atención gubernamental

Nota de Coyuntura No. 75 / por Equipo de El Observador Desde el año 2018, durante el gobierno de Jimmy Morales Cabrera (2016-2020) y el desaparecido partido Frente de Convergencia Nacional (FCN)-Nación que lo llevó al poder, se inició la construcción de un millonario proyecto carretero en Quiché y Alta Verapaz. Desde 2023, la obra […]

¿Quiénes participan para las elecciones del CANG?

Nota de Coyuntura No. 72 / por Luis Solano Han quedado inscritas 10 planillas, de un total de 11, que participarán en la elección de la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y su Tribunal de Honor. En casi todas las planillas aparecen vínculos con partidos políticos, actuales magistrados […]

Boletín Enfoque. Análisis de situación No. 92 – La instrumentalización del poder: un análisis crítico sobre el papel del MP en la perpetuación del statu quo

El Ministerio Público (MP), la pieza clave y operativa que desde el 2018, cuando Consuelo Porras Argueta asumió el cargo de Fiscal General, hasta la actualidad, está jugando el papel de tanque de avanzada de la estrategia pro corrupción y pro impunidad total del pacto para consolidar su tentativa golpista. Análisis desarrollado por Juan Calles.

Arévalo, Biden y Trump

Nota de Coyuntura No. 4 / por Luis Solano Agentes de policía, durante cateo en una oficina de Save the Children, en Guatemala. Foto: Moisés Castillo / AP El caso de la Organización No Gubernamental (ONG) Save The Children expuesto por el Ministerio Público (MP), forma parte de una campaña de corte político-mediático que la […]