El futuro del Campo Xan y el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT)

Nota de Coyuntura No. 142 / por Luis Solano El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a conocer la semana pasada el nombre de las empresas que participan en el proceso para la adjudicación del contrato de emergencia de la empresa que se encargará del cierre técnico de Campo Xan y de los contratos […]

San Bartolomé Milpas Altas frente a TRECSA

Nota de Coyuntura No. 137 / por Equipo de El Observador Vecinos y vecinas organizadas del municipio de San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, han venido denunciando los impactos y la lesividad para la salud humana, la biodiversidad en su conjunto y la vida en general que está provocando la tala inmoderada de árboles […]

Expectativas por el futuro del campo petrolero Xan

Nota de coyuntura No. 136 / por Luis Solano El pasado 12 de agosto del presente año finalizó el Contrato 2-85 de operaciones petroleras entre el Estado de Guatemala y la petrolera anglo-francesa Perenco, que ya no continuará operando de acuerdo con la legislación petrolera vigente. Mientras las autoridades energéticas planifican el futuro inmediato del […]

MARN cancela diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en Livingston

Nota de coyuntura No. 130 / por Luis Solano Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dieron a conocer el 31 de julio, la cancelación de diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en la Sierra Santa Cruz, la que se localiza en el municipio de Livingston, departamento de Izabal. Un día […]

Santiago Atitlán: el pueblo contra las jaulas en el Lago Atitlán

Nota de coyuntura No. 127 / por Luis Solano La sentencia de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Sololá, dictada el 4 julio, que amparó a la Asociación de Acuicultores del Lago de Atitlán ha tensado el ambiente comunitario en Santiago Atitlán, Sololá. Como consecuencia, en Asamblea Poblacional del Pueblo Tz’utujil celebrada […]

Guatemala, el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y la COP16 en Cali, Colombia

Nota de Coyuntura No. 54 / por Marco Fonseca Durante el gobierno de Alejandro Giammattei Falla y el partido Vamos, Guatemala estuvo entre los 196 países que adoptaron el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15), Montreal, Canadá, en diciembre de 2022. Este marco […]