Un complejo minero de Quetzaltenango provoca conflictos y despojo

Nota de coyuntura No. 151 / por Rolanda García Una inmensa contaminación ambiental, la remoción de los escasos nacimientos hídricos, trituración masiva de piedras que sostienen los cerros, persecución contra defensores del territorio, cooptación de lideres estatales y comunitarios, división, miedo y silencio es lo que están provocando las explotaciones de minerales no metálicos de […]

Guatemala, entre los países más peligrosos para defensores y defensoras de LNRE

Nota de coyuntura No. 150 / por Luis Solano Recientemente, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas presentó un informe sobre la “alarmante tendencia mundial” de desapariciones forzadas contra personas que defienden la tierra, los recursos naturales y el medio ambiente (LNRE, por sus siglas en inglés). Guatemala aparece dentro […]

El aumento de la migración del Pueblo Q’eqchi’: ¿Solución o agravamiento económico?

Nota de coyuntura No. 135 / por Juan Calles El Pueblo Q’eqchi’ vive una situación de abandono e indiferencia que los ha obligado, históricamente, a buscar otros territorios para su subsistencia y sobrevivencia. Su situación económica refleja un verdadero drama social. Miles de personas Q’eqchi’ han emprendido una masiva migración a Estados Unidos buscando mejorar […]

Justicia histórica: Pueblo Ixil recupera sus tierras tras más de 40 años de despojo

Nota de coyuntura No. 83 / por Juan Calles En un acto de trascendencia histórica celebrado el 20 de febrero, el presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, participó en la entrega de la restitución de títulos de propiedad de tierras al Pueblo Ixil en la comunidad Acul, Santa María Nebaj, Quiché, expropiadas durante […]

Alto al despojo oligarca de tierras ancestrales

JUSTICIA, LIBERTAD y VERDAD para Rosa Ich Xi, Angelina Coy Choc y Olivia Mucú, acusadas de delitos que no cometieron en el caso #SemuyII #AltoALaCriminalización