Autodeterminación de los Pueblos vs. seguridad binacional: el acuerdo Guatemala–Estados Unidos

Nota de coyuntura No. 122 / por Juan Calles En el marco de la firma del “Programa de Seguridad Conjunta” entre Guatemala y Estados Unidos, es válido preguntarse sobre el verdadero alcance de los acuerdos bilaterales suscritos en materia de seguridad. Aunque las autoridades de ambos países los han presentado como mecanismos de cooperación técnica […]

Inmigración y seguridad nacional de Estados Unidos se ponen a prueba en Guatemala

Nota de coyuntura No. 118 / por Luis Solano El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que esta semana, su secretaria, Kristi Noem, hará una gira por Centroamérica, incluyendo Guatemala. Conocida por su férrea oposición a la inmigración de indocumentados, ese será uno de los temas que […]

Reconfiguración del poder en Medio Oriente y sus consecuencias en Guatemala

Nota de coyuntura No. 117 / por Juan Calles El conflicto bélico entre Irán e Israel es un catalizador de una profunda reconfiguración geopolítica en Medio Oriente, donde la autonomía de los actores regionales se fortalece frente a la disminución de la influencia de potencias tradicionales. Esta dinámica multipolar, con la intervención indirecta o limitada […]

“Pacto de Corruptos” acelera estrategia golpista (Segunda parte y final)

Nota de coyuntura No.113 / por Equipo de El Observador La captura de Luis Pacheco y de Héctor Chaclán, ex presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, y ex tesorero de la Junta Directiva de la misma organización, respectivamente, abrió un ciclo más de la estrategia de guerra jurídica y criminalización por parte del Ministerio […]

Una captura que tensará relaciones entre el gobierno del Movimiento Semilla y Pueblos Indígenas

Nota de coyuntura No. 100 / por Equipo de El Observador La captura del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, era algo casi esperado. Ha trascendido que se le imputan delitos de asociación ilícita y terrorismo, entre otros. Además de […]

¿Qué significa la restauración neoimperial?

Nota de Coyuntura No. 89 / por Marco Fonseca Una nueva era de proteccionismo económico caracterizada por la imposición de tarifas comerciales, incluso, desafiando Tratados de Libre Comercio (TLC) existentes, tiene el potencial de generar impactos profundos y duraderos en países agroexportadores y económicamente dependientes como Guatemala. Este giro hacia el proteccionismo no solo redefine […]

Las implicaciones de la visita de Marco Rubio a Guatemala

Nota de Coyuntura No. 79 / por Marco Fonseca La reciente visita del nuevo Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Centroamérica y la República Dominicana, se desarrolla en medio de un panorama complejo, particularmente para Guatemala, pues la estrategia golpista del “Pacto de Corruptos” contra el gobierno del Movimiento Semilla continúa. En el resto […]

Boletín Enfoque. Análisis de situación No. 102 – La política migratoria en la nueva era Trump: entre deportaciones masivas, migrantes y el negocio de las visas temporales de trabajo

El ascenso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión lleva consigo, entre los múltiples impactos mundiales, una política antimigratoria con potenciales efectos severos para los migrantes indocumentados. Este es un análisis de Luis Solano.

Migración y remesas: el impacto en las mujeres en Guatemala

Nota de coyuntura No. 68 / por Luis Solano Un informe reciente de la entidad Diálogo Interamericano, basada en Washington, D.C., pone en relieve la importancia de las remesas en los ingresos y ahorros de las mujeres guatemaltecas. El informe es relevante en el marco de las nuevas políticas migratorias en ciernes del gobernante estadounidense […]

Las perspectivas de las deportaciones masivas en el segundo gobierno de Trump

Nota de Coyuntura No. 59 / por Luis Solano A finales de octubre pasado, el Consejo de Atención y Protección (CAP) lanzó la campaña “Que el sueño de migrar no se convierta en pesadilla”, y fue días antes de la victoria electoral del republicano Donald Trump, en Estados Unidos, pero que, para ese momento, ya […]

Arévalo, Biden y Trump

Nota de Coyuntura No. 4 / por Luis Solano Agentes de policía, durante cateo en una oficina de Save the Children, en Guatemala. Foto: Moisés Castillo / AP El caso de la Organización No Gubernamental (ONG) Save The Children expuesto por el Ministerio Público (MP), forma parte de una campaña de corte político-mediático que la […]