Cooperativa Cooptz’i’ja’: un modelo comunitario para el ahorro y el crédito

Nota de coyuntura No. 41 / por Rolanda García La Cooperativa de Ahorro y Crédito Tz’i’ja’ (Cooptz’i’ja’) tiene un crecimiento paulatino. Tras 10 años de funcionamiento se ha vuelto una opción financiera para agricultores pequeños, medianos comerciantes y familias migrantes en la región de Ixcán, Quiché, con beneficios que no obtienen en el sistema financiero […]

Problemática agraria en la Sierra Santa Cruz sigue vigente

Nota de Coyuntura No. 40 / por Luis Solano Exhibiendo un excesivo uso de fuerza con una cantidad que sobrepasaba los 500 agentes policiales, la jueza de Lívingston, Izabal, Jesnne Selina Mackenzie Meléndez, intentó desalojar a 36 familias que habitan la comunidad q’eqchi’ Río Tebernal, en la ensenada Jocolón, a las orillas del Lago de […]

CAO cierra caso de Hidro Santa Cruz

Nota de Coyuntura No. 37 / por Luis Solano Recientemente, la Oficina del Ombudsman y Asesor de Cumplimiento (CAO, por sus siglas en inglés) anunció que completó su primer informe de seguimiento sobre el caso de la empresa Hidro Santa Cruz, Sociedad Anónima (HSC), subsidiaria en Guatemala de la transnacional de capital español Ecoener e […]

ENCOVI 2023 da cuenta de la profundización de la pobreza

Nota de Coyuntura No. 36 / por Luis Solano Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2023) el 21 de agosto, en un evento que tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura. Entre los principales resultados se encuentran los […]

Remesas: ritmo creciente supera al total de exportaciones

Nota de Coyuntura No. 35 / por Luis Solano A julio de 2024, las remesas muestran un ritmo mensual creciente como no se había visto en años anteriores. La proyección es que a finales de 2024 se superará lo enviado en 2023, lo que ocurre año con año. Las remesas se han convertido en el […]

Óscar Cruz confirma la estrategia de retrasar e impedir el relevo de Cortes de Justicia

Nota de Coyuntura No. 34 / por Álvaro Montenegro Muralles El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), Óscar Cruz Oliva, declaró al diario Prensa Libre el pasado 14 de agosto que “todas estas maniobras son para eso. Para no permitir la alternabilidad que debe existir en el poder”, […]

Comisión de Postulación de CSJ bajo nuevo ataque

Nota de coyuntura No. 33 / por Luis Solano Entre las múltiples acciones que buscan socavar y dar al traste con las Comisiones de Postulación para seleccionar los listados de las futuras magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones (CA), resalta la del abogado Ricardo Sagastume Morales que presentó […]

Amenaza de nuevo desalojo de comunidad: una constante que se profundiza

Nota de coyuntura No. 32 / por Rolanda García Más de 150 familias campesinas de la comunidad indígena de Canasec, municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, están bajo amenazas de ser desalojadas por la fuerza policial y antimotines en respuesta a una orden judicial solicitada por el finquero Jorge Nuila, quien acusa a la […]

Controversia por opacidad: el MEM acepta secretividad en el plan de cierre de Perenco

Nota de Coyuntura No. 30 / por Juan Calles En una decisión criticable y preocupante, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha accedido a mantener en secreto el plan de cierre de la empresa Perenco en Xan, Petén, donde ha operado por más de 30 años explotando recursos petroleros. Este movimiento, que podría tener […]

Boletín El Observador No.85 / Guatemala: Desafíos ambientales y ecológicos para el ciclo institucional de la Nueva Primavera 2024-2028

(Partes I y II) La primera parte de este trabajo ofrece un análisis detallado de casos específicos como la deforestación, la agroindustria, la contaminación del agua y el aire, y los desastres ecológicos. Se adentra en las consecuencias de las prácticas extractivistas y la imperiosa necesidad de un nuevo paradigma que ponga el bien común, […]

Guatemala, entre los peores países para trabajadores y trabajadoras, por la violación de los derechos laborales

Nota de Coyuntura No. 26 / por Equipo El Observador En junio de 2024, la Confederación Sindical Internacional (CSI) dio a conocer su informe anual del Índice Global de los Derechos, el cual identifica cuáles son los peores países del mundo para trabajar. Para ello usa una clasificación de países en una escala del 1 […]

Tendencia alcista de precios: un problema político

Nota de coyuntura No. 24 / por Luis Solano El alza en los precios de ciertas mercancías de primera necesidad, se ha convertido en un factor de presión política para el actual gobierno del Movimiento Semilla. Mientras el Instituto Nacional de Estadística (INE) afirma que el ritmo inflacionario ha disminuido y, en general, el Índice […]

El Estado de Calamidad Pública en manos del Congreso de la República

Nota de Coyuntura No. 23 / por Juan Calles Para el jueves 11 de julio está agendada la Cuarta Sesión Extraordinaria del Congreso de la República; plenaria en la que se someterá a discusión y aprobación el Decreto Gubernativo Número 2-2024 referente al Estado de Calamidad Pública que decretó el presidente Bernardo Arévalo de León […]

La tasa de desnutrición aguda infantil más alta en los últimos 4 años

Nota de Coyuntura No. 22 / por Paola Cano Al 29 de junio del 2024, se han reportado 16,384 niños y niñas con desnutrición aguda, lo que significa 3,018 casos más que el año pasado a la misma fecha, y la tasa más alta de desnutrición aguda (89.2) en los últimos 4 años. ¿Cuáles son […]

El desafío de la electrificación rural

Nota de Coyuntura No. 21 / por Luis Solano En su Plan de Gobierno 2024-2028, el gobierno de Bernardo Arévalo contempla la universalización del acceso a la luz, por medio de una millonaria inversión pública. En ese contexto, esta semana Arévalo acompañado del ministro de Energía y Minas Víctor Ventura, coordinaron con autoridades locales de […]

OEA, Panel Independiente y Autoridades Indígenas observarán las elecciones de cortes

Nota de coyuntura No. 20 / por Álvaro Montenegro La Misión de Observación de Elecciones de Autoridades de Justicia en Guatemala de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció, el 24 de junio, que viajó al país para realizar una serie de reuniones con autoridades y otras personas relevantes, como parte del monitoreo del cambio […]

Los avatares del gobierno del Movimiento Semilla en el Legislativo

Nota de coyuntura No. 19 / por Juan Calles Fuentes a lo interno del Congreso de la República reportan reuniones entre los supuestos aliados del gobierno del Movimiento Semilla: la bancada del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), por ejemplo, con los diputados de partido Vamos, el principal partido de oposición, las cuales se mantienen […]

Comunitarios denuncian agresiones y asesinatos en desalojos extrajudiciales

Nota de Coyuntura No. 18 / por Juan Calles En conferencia de prensa, celebrada el 25 de junio, comunitarios de Santa María Xalapán, del departamento de Jalapa, denunciaron que durante la noche del 24 de junio dos comunidades de la localidad fueron desalojadas extrajudicialmente por sicarios. Créditos: El Observador. Denuncian a sicarios “Denunciamos a Eddie […]