Lancetillo: su unidad detuvo la construcción de una hidroeléctrica

Nota de coyuntura No. 90 / por Rolanda García Autoridades indígenas de Lancetillo La Parroquia, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, manifiestan que la población, tras enfrentarse a ENEL Green Power, subsidiaria de la transnacional italiana ENEL, logró detener la construcción de un proyecto hidroeléctrico sobre el denominado Río Cuatro Chorros. Al mismo tiempo, luchan […]

Latin American Resources incumple promesas con comunidades de Alta Verapaz

Nota de coyuntura No. 77 / por Rolanda García Comunidades de San Benito I y II de Cobán, Alta Verapaz, afectadas por la explotación de petróleo en el marco del Contrato de Explotación 1-2005, Atzam, operado por la empresa Latin American Resources Ltd (LAR), afirman que fueron engañadas por la petrolera y viven en la […]

Comunidades indígenas sufren exclusión educativa

Nota de coyuntura No. 70 / por Rolanda García La comunidad Río Cristalino de Cobán, Alta Verapaz, exige al gobierno de Bernardo Arévalo de León escuela, maestros y todos los derechos a la educación de decenas de niños que no estudian porque el Estado no reconoce la constitución de la comunidad por ser territorio indígena […]

Cae la producción de cardamomo y golpea a la economía campesina

Nota de coyuntura No. 64 / por Rolanda García Productores de cardamomo de las regiones norte de Guatemala anuncian escasez del grano verde en esta época de la primera cosecha que comenzó en septiembre, causada por la pérdida de miles de hectáreas debido al impacto de la prolongada sequía que afectó la región de la […]

Órdenes de captura involucran a decenas de mujeres y hombres q’eqchi’

Nota de coyuntura No. 55 / por Rolanda García Más de treinta mujeres y treinta hombres, defensores comunitarios de la aldea Río Cristalino, tienen órdenes de captura, acusadas y acusados de varios delitos que no cometieron, según cuenta una de las denunciadas. La mayoría de las perseguidas son madres y campesinas que sobreviven de los […]

Destrucción y contaminación de la palma aceitera en la FTN

Nota de coyuntura No. 48 / por Rolanda García Defensores del agua de la comunidad de Sonora, municipio de Ixcán, Quiché, están preocupados por la inminente sequía y el deterioro de las fuentes de agua, debido a la expansión del cultivo de la palma aceitera, propiedad de la empresa Palmas del Ixcán, en el territorio […]

Cooperativa Cooptz’i’ja’: un modelo comunitario para el ahorro y el crédito

Nota de coyuntura No. 41 / por Rolanda García La Cooperativa de Ahorro y Crédito Tz’i’ja’ (Cooptz’i’ja’) tiene un crecimiento paulatino. Tras 10 años de funcionamiento se ha vuelto una opción financiera para agricultores pequeños, medianos comerciantes y familias migrantes en la región de Ixcán, Quiché, con beneficios que no obtienen en el sistema financiero […]

Amenaza de nuevo desalojo de comunidad: una constante que se profundiza

Nota de coyuntura No. 32 / por Rolanda García Más de 150 familias campesinas de la comunidad indígena de Canasec, municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, están bajo amenazas de ser desalojadas por la fuerza policial y antimotines en respuesta a una orden judicial solicitada por el finquero Jorge Nuila, quien acusa a la […]

Los encarcelados de la injusticia

Nota de Coyuntura No. 25 / por Rolanda García En Guatemala existen presos y presas políticas/os sentenciadas/os de manera condenatoria, sin posibilidades de recobrar su libertad. Sufren el encierro por delitos infundados con el objetivo de criminalizarlos, tras defender derechos sobre sus territorios que gobiernos liberales y militares entregaron a extranjeros y empresarios desde que […]