En marcha carrera por el control del CANG

Nota de coyuntura No. 71 / por Luis Solano En el marco de una coyuntura que comienza a girar en torno a la futura elección de Fiscal General del Ministerio Público (MP), se aproxima la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027 programada […]

Comunidades indígenas sufren exclusión educativa

Nota de coyuntura No. 70 / por Rolanda García La comunidad Río Cristalino de Cobán, Alta Verapaz, exige al gobierno de Bernardo Arévalo de León escuela, maestros y todos los derechos a la educación de decenas de niños que no estudian porque el Estado no reconoce la constitución de la comunidad por ser territorio indígena […]

Memoria en disputa: mientras se desestiman casos de lesa humanidad, se retoma la Iniciativa de Ley 3590 para buscar a las víctimas de desaparición forzada

Nota de coyuntura No. 69 / por Juan Calles En medio del desinterés y la desestimación en tribunales por los casos contra militares retirados que conformaron el alto mando militar contrainsurgente de las décadas de 1970 y 1980 que cometieron crímenes de lesa humanidad, organizaciones de derechos humanos han retomado y exigen la aprobación final, […]

Informe Especial No. 51 – Los oscuros orígenes de la legalidad: desalojos de tierras en Guatemala

Informe elaborado por la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (GHRC, por sus siglas en inglés) que presenta un resumen descriptivo y a ratos crítico, de los orígenes de la legalidad republicana, que el gobierno actual ha convertido en bandera de batalla. Pero ante los desalojos, al parecer, ha decidido guardar silencio y a lo […]

¿Un Congreso comprado o un sistema fallido?

Nota de coyuntura No. 63 / por Juan Carlos Calles Lo ocurrido en el Congreso de la República el pasado 26 de noviembre y lo que siguió dos días después plantean una reflexión sobre la necesidad urgente de reformar el sistema político guatemalteco. Todo estuvo marcado por las negociaciones para la aprobación del Presupuesto General […]

“Pacto de impunidad” desafía al alicaído gobierno de Bernardo Arévalo para defenestrarlo

Nota de coyuntura No. 60 / por Equipo de El Observador La estrategia pro corrupción y pro impunidad total que el “Pacto de Impunidad” ha venido ejecutando desde 2016, con la participación de los dos últimos gobiernos, ha continuado a lo largo de estos 10 meses que lleva el primer año de la gestión gubernamental […]

El emperador va desnudo: la recomposición de Cortes de Justicia y las maniobras en el Legislativo revelan la verdadera salud del gobierno del Movimiento Semilla

Nota de coyuntura No. 53 / por Juan Calles Las dos elecciones que recientemente acordaron los diputados y diputadas del Congreso de la República permiten evaluar el verdadero estado de la administración del Movimiento Semilla, en general, y de Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar y su salud política, en particular. Tanto la […]

Petén en el ojo de inversionistas en turismo

Nota de coyuntura No. 44 / por Luis Solano Una iniciativa de ley en ciernes para promover “lugares turísticos emergentes” y atraer inversionistas nacionales y extranjeros se está preparando en la Comisión de Turismo del Congreso de la República. De inmediato salta la pregunta si está dedicada a poderosos intereses foráneos con vínculos en Guatemala, […]

La amenaza silenciosa: la violencia organizada convierte a los hospitales públicos en objetivos estratégicos

Nota de Coyuntura No. 38 / por Juan Calles La violencia organizada en Guatemala ha convertido a los hospitales públicos, como el Roosevelt, en objetivos estratégicos. Estos incidentes han generado una creciente percepción negativa y alarma en la población sobre la seguridad en espacios públicos. A pesar que las estadísticas oficiales muestran una disminución porcentual […]

Óscar Cruz confirma la estrategia de retrasar e impedir el relevo de Cortes de Justicia

Nota de Coyuntura No. 34 / por Álvaro Montenegro Muralles El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), Óscar Cruz Oliva, declaró al diario Prensa Libre el pasado 14 de agosto que “todas estas maniobras son para eso. Para no permitir la alternabilidad que debe existir en el poder”, […]

La X Legislatura, la piedra de toque de un posible golpe de Estado

Nota de coyuntura No. 31 / por Juan Calles El inicio del segundo período legislativo en este primer año de la X Legislatura que comenzó el 8 de agosto, plantea la necesidad de pensar en el trabajo legislativo y el papel del Congreso de la República en la coyuntura nacional, caracterizada por un entrampamiento y […]

¿Golpe tras bambalinas?

Nota de Coyuntura No. 29 / por Luis Solano El 30 de julio, el Ministerio Público (MP) presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) debida ejecución de la resolución de amparo provisional otorgado en mayo del presente año, para lo que recurrió a un Amparo en el que denuncia al Presidente de la República, al […]

El Estado de Calamidad Pública en manos del Congreso de la República

Nota de Coyuntura No. 23 / por Juan Calles Para el jueves 11 de julio está agendada la Cuarta Sesión Extraordinaria del Congreso de la República; plenaria en la que se someterá a discusión y aprobación el Decreto Gubernativo Número 2-2024 referente al Estado de Calamidad Pública que decretó el presidente Bernardo Arévalo de León […]

El desafío de la electrificación rural

Nota de Coyuntura No. 21 / por Luis Solano En su Plan de Gobierno 2024-2028, el gobierno de Bernardo Arévalo contempla la universalización del acceso a la luz, por medio de una millonaria inversión pública. En ese contexto, esta semana Arévalo acompañado del ministro de Energía y Minas Víctor Ventura, coordinaron con autoridades locales de […]

Los avatares del gobierno del Movimiento Semilla en el Legislativo

Nota de coyuntura No. 19 / por Juan Calles Fuentes a lo interno del Congreso de la República reportan reuniones entre los supuestos aliados del gobierno del Movimiento Semilla: la bancada del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), por ejemplo, con los diputados de partido Vamos, el principal partido de oposición, las cuales se mantienen […]

La ACDEPRO defiende la propiedad privada exigiendo desalojos

Nota de Coyuntura No. 16 / por Equipo El Observador A pocos meses de iniciado el gobierno de Bernardo Arévalo de León y el Movimiento Semilla, ocurrieron dos desalojos de comunidades que provocaron el pronunciamiento de organizaciones campesinas e indígenas integradas en el Consejo Campesino, denunciando y condenando los desalojos y amenazas contra comunidades rurales […]

Control del BANTRAB bajo pugna legal

Nota de Coyuntura No. 14 / por Luis Solano Dos veces destituido, el presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores, Jorge Adolfo Mondal Chew, busca, vía Ministerio Público (MP) y Corte de Constitucionalidad (CC), no sólo aferrarse al cargo sino, además, procesar legalmente a funcionarios de gobierno involucrados en las denuncias por […]

La verdad oculta sobre la violencia

Nota de Coyuntura No.13 / por Juan Calles Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Conferencia de prensa del 27 de mayo de 2024. Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=aVTemuJkFog La violencia en Guatemala es una problemática recurrente que se ha politizado y, más aún, dependiendo de quien gobierne. En la administración de Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera […]