Informe Especial No. 54 – La contaminación: la problemática de la basura y sus efectos en el municipio de Santa María Nebaj, departamento de Quiché

El ensayo es el resultado de una serie de reflexiones y reuniones de análisis y formación para el traslado de la metodología y herramientas de la investigación social y el Análisis de Coyuntura para la lectura de la realidad social, en el marco del proyecto “JUVEN Ixil: mujeres y hombres mayas organizadas y empoderadas para […]

Infografías sobre la juventud Ixil en Quiché

Estos materiales infográficos se desarrollaron en el marco del proyecto “Juvenixil: mujeres y hombres mayas organizadas y empoderadas para el ejercicio de sus derechos en la Región Ixil”, en consorcio con la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), la Fundación Centro Bartolomé de las Casas (Guatemala) y la Asociación El Observador.

El árbol renace: la juventud Ixil, la globalización y la resistencia cultural

Este ensayo, resultado de una investigación colectiva con la Red de Jóvenes Ixiles Chemol Txumba’l y Equipo de El Observador, recoge las reflexiones, pensamientos y análisis de un proceso participativo desarrollado directamente por un grupo de 15 jóvenes ixiles -hombres y mujeres- que integran la mencionada Red, en el que se les trasladaron herramientas de […]

¿Qué significa la restauración neoimperial?

Nota de Coyuntura No. 89 / por Marco Fonseca Una nueva era de proteccionismo económico caracterizada por la imposición de tarifas comerciales, incluso, desafiando Tratados de Libre Comercio (TLC) existentes, tiene el potencial de generar impactos profundos y duraderos en países agroexportadores y económicamente dependientes como Guatemala. Este giro hacia el proteccionismo no solo redefine […]

Tráfico de piezas arqueológicas

Nota de coyuntura No. 88 / por Luis Solano El Ministerio Público (MP) dio a conocer este 13 de marzo allanamientos en la aldea El Cerinal, municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa. Todo indica que se trata de un seguimiento a un caso ocurrido hace seis meses, en donde se recuperaron decenas de piezas […]

Río Tebernal: desalojo y despojo

Nota de coyuntura No. 87 / por Luis Solano Tras varios intentos de desalojo de la comunidad Río Tebernal, fue el 5 de marzo que finalmente autoridades judiciales lo ejecutaron con acciones violentas, según se documentó. Ubicada en la finca Jocoló, municipio de Livingston, departamento de Izabal, la comunidad se había asentado en el lugar […]

Movimiento Semilla en la sombra: ¿Se perdió el rumbo del Congreso?

Nota de coyuntura No. 86 / por Juan Calles Cuando en enero de 2024 la X Legislatura tomaba posesión de sus curules, la opinión pública mostraba un franco espíritu positivo. Se esperaba un cambio en la forma de dirigir el Congreso de la República y una legislación encaminada a atacar la corrupción y el saqueo […]

Situación de los derechos humanos en Guatemala

Compartimos el reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para losDerechos Humanos que describe la situación de los derechos humanos y las actividades de suOficina en Guatemala del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

Volker Türk presenta informe de derechos humanos sobre Guatemala

Nota de coyuntura No. 85 / por Luis Solano El Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, presentó este 3 de marzo, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el informe de su organismo sobre Guatemala. Destacó su preocupación “sobre el uso indebido del derecho penal […]

Movimiento de Comunidades en Defensa del Agua Qana’ Ch’och’ celebra su 5º. Aniversario

Nota de Coyuntura No. 84 / por Equipo de El Observador Familias indígenas y campesinas de comunidades de Alta Verapaz, Quiché y Petén, que integran el Movimiento de Comunidades en Defensa del Agua Qana’ Ch’och’, y organizaciones sociales invitadas se reunieron en la Comunidad Tezulutlán II, Sayaxché, Petén, el 21 y 22 de febrero, para […]

Formación sobre herramientas para la investigación social y análisis de coyuntura en los municipios de la Región Ixil y la parte central de Quiché

Reseña / Por Equipo de El Observador Como parte del Proyecto “JUVEN Ixil: mujeres y hombres mayas organizadas y empoderadas para el ejercicio de sus derechos en la Región Ixil”, en consorcio con la Fundación Centro Bartolomé de las Casas (Guatemala) —CBC— y la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), y con […]

Boletín Enfoque. Análisis de situación No. 101 – Hacia la recuperación de la senda campesina: avances y retos de las políticas alimentarias en Guatemala

El presente es el segundo de cuatro ensayos relativos al acuerdo político firmado a inicios de 2024 entre el gobierno del Movimiento Semilla y las organizaciones campesinas históricas que fue denominado Acuerdo Agrario. Se enfoca en las problemáticas alimentarias que vive Guatemala, los abordajes estatales y los principales giros de política pública que se evidencian […]

Justicia histórica: Pueblo Ixil recupera sus tierras tras más de 40 años de despojo

Nota de coyuntura No. 83 / por Juan Calles En un acto de trascendencia histórica celebrado el 20 de febrero, el presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, participó en la entrega de la restitución de títulos de propiedad de tierras al Pueblo Ixil en la comunidad Acul, Santa María Nebaj, Quiché, expropiadas durante […]

Ubico Aguilar, condenado a 18 años de prisión

Nota de coyuntura No. 82/ por Luis Solano El exdiputado del partido político Todos José Armando Ubico Aguilar fue sentenciado a 18 años de prisión en Estados Unidos por cargos relacionados al tráfico de drogas. Hasta poco antes de su entrega a las autoridades estadounidenses, en mayo de 2024, Ubico Aguilar no sólo negaba señalamientos […]

Una captura con sus bemoles

Nota de coyuntura No. 81 / por Luis Solano La captura del militar Juan Luigi Furlán de Mata por herir a balazos a un salvadoreño, el 20 de febrero del año en curso, expuso entretelones de sus vínculos familiares y conexiones militares con organizaciones defensoras de oficiales retirados del alto mando militar contrainsurgente que dirigió […]

Tiempo de organización y lucha en Ixquisis

15 años de resistencia pacífica de las comunidades de la Microrregión de Ixquisis, San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, frente al poder político y económico del BID y el de las familias Mata Montero y Mata Castillo y sus proyectos hidroeléctricos Pojom II y San Andrés.

Informe final de la Misión Especial de Observación de la OEA

Nota de Coyuntura No. 80 / por Equipo de El Observador Reproducimos íntegro el Informe Final de la Misión Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el proceso de elección de jueces de la Corte Suprema de Justicia, las Cortes de Apelación y otros tribunales de igual categoría.

Las implicaciones de la visita de Marco Rubio a Guatemala

Nota de Coyuntura No. 79 / por Marco Fonseca La reciente visita del nuevo Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Centroamérica y la República Dominicana, se desarrolla en medio de un panorama complejo, particularmente para Guatemala, pues la estrategia golpista del “Pacto de Corruptos” contra el gobierno del Movimiento Semilla continúa. En el resto […]

CANG: de planillas y alianzas

Nota de coyuntura No. 78 / por Luis Solano Tras la definición de las dos planillas que avanzan a la segunda vuelta para definir la nueva Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), quedó plasmada la derrota propinada a las planillas ligadas o cercanas a la estructura […]

Latin American Resources incumple promesas con comunidades de Alta Verapaz

Nota de coyuntura No. 77 / por Rolanda García Comunidades de San Benito I y II de Cobán, Alta Verapaz, afectadas por la explotación de petróleo en el marco del Contrato de Explotación 1-2005, Atzam, operado por la empresa Latin American Resources Ltd (LAR), afirman que fueron engañadas por la petrolera y viven en la […]