Informe Especial No. 55 – Las dinámicas de poder en la realidad política del departamento de Quiché: mapeo de actores, intereses y correlaciones de fuerzas al interior del CODEDE

Entre julio de 2024 y enero de 2025 se construyó un ejercicio de análisis sobre la correlación de fuerzas al interior del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de Quiché en el que participaron miembros de la Asamblea Departamental Multisectorial de Quiché (ADMQ). Este ensayo también incluye un análisis general de los fondos asignados al CODEDE […]

Lancetillo: su unidad detuvo la construcción de una hidroeléctrica

Nota de coyuntura No. 90 / por Rolanda García Autoridades indígenas de Lancetillo La Parroquia, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, manifiestan que la población, tras enfrentarse a ENEL Green Power, subsidiaria de la transnacional italiana ENEL, logró detener la construcción de un proyecto hidroeléctrico sobre el denominado Río Cuatro Chorros. Al mismo tiempo, luchan […]

Informe Especial No. 54 – La contaminación: la problemática de la basura y sus efectos en el municipio de Santa María Nebaj, departamento de Quiché

El ensayo es el resultado de una serie de reflexiones y reuniones de análisis y formación para el traslado de la metodología y herramientas de la investigación social y el Análisis de Coyuntura para la lectura de la realidad social, en el marco del proyecto “JUVEN Ixil: mujeres y hombres mayas organizadas y empoderadas para […]

Movimiento de Comunidades en Defensa del Agua Qana’ Ch’och’ celebra su 5º. Aniversario

Nota de Coyuntura No. 84 / por Equipo de El Observador Familias indígenas y campesinas de comunidades de Alta Verapaz, Quiché y Petén, que integran el Movimiento de Comunidades en Defensa del Agua Qana’ Ch’och’, y organizaciones sociales invitadas se reunieron en la Comunidad Tezulutlán II, Sayaxché, Petén, el 21 y 22 de febrero, para […]

Formación sobre herramientas para la investigación social y análisis de coyuntura en los municipios de la Región Ixil y la parte central de Quiché

Reseña / Por Equipo de El Observador Como parte del Proyecto “JUVEN Ixil: mujeres y hombres mayas organizadas y empoderadas para el ejercicio de sus derechos en la Región Ixil”, en consorcio con la Fundación Centro Bartolomé de las Casas (Guatemala) —CBC— y la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), y con […]

Justicia histórica: Pueblo Ixil recupera sus tierras tras más de 40 años de despojo

Nota de coyuntura No. 83 / por Juan Calles En un acto de trascendencia histórica celebrado el 20 de febrero, el presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, participó en la entrega de la restitución de títulos de propiedad de tierras al Pueblo Ixil en la comunidad Acul, Santa María Nebaj, Quiché, expropiadas durante […]

Estratégica carretera sin concluir, sin atención gubernamental

Nota de Coyuntura No. 75 / por Equipo de El Observador Desde el año 2018, durante el gobierno de Jimmy Morales Cabrera (2016-2020) y el desaparecido partido Frente de Convergencia Nacional (FCN)-Nación que lo llevó al poder, se inició la construcción de un millonario proyecto carretero en Quiché y Alta Verapaz. Desde 2023, la obra […]

Exploración de níquel genera rechazo en comunidades de Livingston

Nota de coyuntura No. 74 / por Luis Solano En una citación que diputados de la bancada partido político Voluntad, Oportunidad, Solidaridad (VOS) llevó a cabo con autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) el 28 de enero, trascendió que la empresa minera Rio Nickel, S.A. tiene más de una decena de solicitudes mineras […]

Finca La Perla: despojo histórico de tierras ejidales de Chajul y violación de derechos laborales

Nota de Coyuntura No. 57/ por Equipo de El Observador La finca La Perla, localizada en el municipio ixil de San Gaspar Chajul, Quiché, volvió a ser noticia cuando el 31 de octubre pasado trascendió que hombres armados con gorros pasamontañas, intentaron desalojar a varias familias de la comunidad Xemaq ubicada en una porción de […]

Destrucción y contaminación de la palma aceitera en la FTN

Nota de coyuntura No. 48 / por Rolanda García Defensores del agua de la comunidad de Sonora, municipio de Ixcán, Quiché, están preocupados por la inminente sequía y el deterioro de las fuentes de agua, debido a la expansión del cultivo de la palma aceitera, propiedad de la empresa Palmas del Ixcán, en el territorio […]

Cooperativa Cooptz’i’ja’: un modelo comunitario para el ahorro y el crédito

Nota de coyuntura No. 41 / por Rolanda García La Cooperativa de Ahorro y Crédito Tz’i’ja’ (Cooptz’i’ja’) tiene un crecimiento paulatino. Tras 10 años de funcionamiento se ha vuelto una opción financiera para agricultores pequeños, medianos comerciantes y familias migrantes en la región de Ixcán, Quiché, con beneficios que no obtienen en el sistema financiero […]

El desafío de la electrificación rural

Nota de Coyuntura No. 21 / por Luis Solano En su Plan de Gobierno 2024-2028, el gobierno de Bernardo Arévalo contempla la universalización del acceso a la luz, por medio de una millonaria inversión pública. En ese contexto, esta semana Arévalo acompañado del ministro de Energía y Minas Víctor Ventura, coordinaron con autoridades locales de […]