Foro de Rectores elige presidentes de Comisiones de Postulación

Nota de Coyuntura No. 12 / por Juan Calles

Los rectores electos para presidir las Comisiones de Postulación, Cortés Bofill y Arévalo Alburez, junto al rector de la USAC, Walter Mazariegos. / Foto: El Observador.

Con el palacio legislativo rodeado por fuerzas policiales se llevó a cabo la reunión del Foro de Rectores de las universidades del país. En ella se eligió al rector de la Universidad Rafael Landívar (URL), padre Miquel Cortés Bofill, para dirigir la comisión que postulará a las Magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y a Raúl Horacio Arévalo Alburez, de la Universidad Internaciones, como presidente de la comisión que postulará a los nominados y nominadas para las Cortes de Apelaciones.

La jugada de Mazariegos sin surtir efectos

En la reunión se encontraba Walter Ramiro Mazariegos Biolis, el rector impuesto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC); sin embargo, nadie lo propuso como candidato a presidir alguna de las dos comisiones, a pesar de los fuertes rumores que circularon sobre sus intenciones de presidir la encargada de elegir a candidatos y candidatas a Magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). 

La presencia de Mazariegos causa escozor en diferentes sectores de la sociedad, ya que se considera que carecería de idoneidad al ser un Rector impuesto por medio de un fraude electoral en la USAC. No obstante, Mazariegos estuvo presente en el Foro de Rectores, siendo su única intervención en el pleno para respaldar el mecanismo de elección.

Ninguno de los dos rectores electos ha participado anteriormente en el proceso de Comisiones de Postulación, y quienes los propusieron para presidirlas afirmaron que su capacidad les faculta para desempeñar el cargo con éxito. 

Los dos presidentes electos el 6 de junio, tienen como tarea organizar y coordinar el trabajo de las Comisiones de Postulación para elegir a magistrados de la CSJ y a las Cortes de Apelaciones, en todo el territorio nacional. A pesar que se presentaron cinco recursos de inconstitucionalidad contra el proceso, esta tarde se avanzó en un importante tramo para elegir a las nuevas magistraturas que tendrán a su cargo la impartición de justicia en el país. 

Breve perfil de los presidentes de comisión electos

Raúl Horacio Arévalo Alburez, Rector de la Universidad Internaciones. / Foto: Universidad Internaciones.

Raúl Horacio Arévalo Alburez, Rector de la Universidad Internaciones desde julio de 2023, nació en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, en 1949. Previo a asumir la Rectoría fue director de Estrategia Corporativa de la Droguería Americana, S.A. Profesional de la medicina interna, Arévalo Alburez egresó de la USAC en 1974, y ha sido administrador con una amplia experiencia en la industria farmacéutica multinacional y en investigación médica; ha liderado proyectos de salud a nivel nacional e internacional y ha sido reconocido por sus logros académicos y administrativos.

Con un doctorado en Medicina Interna de la USAC y una especialización en Medicina Interna del Mount Sinai Medical Center de Miami, Florida, Arévalo también ha sido estudiante de cardiología del Svenska Institutet de Uppsala (Suecia). Además, ha completado programas de alta gerencia en INCAE y estudios en desarrollo gerencial en Egerkingen, Suiza, y gerencia médica en la Escuela Loyola Internacional para las Américas.

Sacerdote Miquel Cortés Bofill, rector de la URL. / Foto: cuenta personal de X (twitter).
Recuperada en: https://x.com/miquelosj?lang=en

Miquel Cortés Bofill, rector de la URL desde julio de 2021, nació en 1961 en Barcelona, España. Es sacerdote jesuita con más de 27 años de trabajo en Latinoamérica. Fue director de la organización Fe y Alegría en Guatemala y coordinador para Centroamérica de la misma organización; ha desarrollado su trabajo en Bolivia, El Salvador y Panamá.

Cuenta con una licenciatura en Pedagogía en la Universidad de Barcelona, Barcelona, España; licenciatura de Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de Catalunya, Barcelona, España; estudios de postgrado en Teología en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), San Salvador, El Salvador; y un seminario sobre Educación Social en la Universidad de Comillas, Madrid, España.

Ha sido párroco en diferentes ciudades de Centroamérica y profesor en diferentes establecimientos. En Fe y Alegría, sus programas educativos buscaban alejar a los niños y jóvenes de las pandillas y la extorsión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *