Autodeterminación de los Pueblos vs. seguridad binacional: el acuerdo Guatemala–Estados Unidos

Nota de coyuntura No. 122 / por Juan Calles En el marco de la firma del “Programa de Seguridad Conjunta” entre Guatemala y Estados Unidos, es válido preguntarse sobre el verdadero alcance de los acuerdos bilaterales suscritos en materia de seguridad. Aunque las autoridades de ambos países los han presentado como mecanismos de cooperación técnica […]

Reconfiguración del poder en Medio Oriente y sus consecuencias en Guatemala

Nota de coyuntura No. 117 / por Juan Calles El conflicto bélico entre Irán e Israel es un catalizador de una profunda reconfiguración geopolítica en Medio Oriente, donde la autonomía de los actores regionales se fortalece frente a la disminución de la influencia de potencias tradicionales. Esta dinámica multipolar, con la intervención indirecta o limitada […]

Lago Atitlán: entre la apuesta por la vida y el negocio millonario de unos pocos

Nota de coyuntura No. 115 / por Juan Calles En Santiago Atitlán, Sololá, un negocio que deja ganancias millonarias a unos pocos acuicultores está contribuyendo a matar el Lago Atitlán, sin tener consecuencias legales. Las autoridades locales han sido indiferentes a la problemática que amenaza con generar conflictos violentos entre la comunidad y los acuicultores. […]

Del terror al tribunal: mujeres Achi, símbolo de dignidad y resistencia

Nota de coyuntura No. 111 / por Juan Calles El caso de las mujeres Achi, que arrancó en 2011, marca un antecedente de dignidad y valentía. Fueron 36 mujeres indígenas que decidieron que los crímenes de guerra que sufrieron no quedaran en impunidad; ellas fueron víctimas de violación colectiva, tortura, esclavitud sexual y doméstica, hechos […]

La universidad pública a la deriva: la USAC pierde el rumbo y arrastra el futuro del país – Segunda parte

Nota de coyuntura No. 106 / Juan Calles El nivel académico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) está en entredicho. Sumida en problemas políticos, intervenida y neutralizada por poderes oligárquicos y militares ajenos al conocimiento científico, la USAC se encuentra administrada por autoridades ilegítimas que usurparon sus cargos, mientras que el desarrollo […]

Reconfiguración del CSU, disputas de poder y la erosión académica en la USAC – Primera parte

Nota de coyuntura No. 102 / por Juan Calles La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) es reconocida históricamente como un baluarte de pensamiento crítico y participación social; hoy en día atraviesa una etapa de profundos cuestionamientos. El control político que se ejerce en el Consejo Superior Universitario (CSU) impactará procesos clave para el […]

Entre bloqueos y negociaciones: el complejo panorama del gobierno del Movimiento Semilla

Nota de coyuntura No. 98 / por Juan Calles El gobierno del partido Movimiento Semilla, encabezado por Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar, ha logrado desactivar algunas amenazas en los últimos días, pero los nubarrones para su administración persisten frente a nuevas manifestaciones convocadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG). […]

Gobierno se debate en una correlación de fuerzas favorable a lo externo y desfavorable a lo interno

Nota de coyuntura No. 97 / por Juan Calles En las últimas semanas, en Guatemala se ha experimentado una percepción de crisis política, aunque en realidad, las crisis políticas suelen ser procesos que buscan un cambio significativo, rompiendo la estabilidad de un sistema mediante movilizaciones sociales que impulsan transformaciones políticas. Sin embargo, la situación actual […]

Agua y Resistencia: la violenta historia de una hidroeléctrica contra 24 comunidades Q’eqchi’

Nota de Coyuntura No. 91 / por Juan Calles Una delegación de la Resistencia Pacífica de Río Dolores, Cobán, Alta Verapaz, llegó a la ciudad capital, el 18 de marzo, para exigir el cierre definitivo del proyecto hidroeléctrico Santa Rita, cuya empresa Hidro Santa Rita, S.A. (HSR) que la operaba, ha sido acusada de causar […]

Movimiento Semilla en la sombra: ¿Se perdió el rumbo del Congreso?

Nota de coyuntura No. 86 / por Juan Calles Cuando en enero de 2024 la X Legislatura tomaba posesión de sus curules, la opinión pública mostraba un franco espíritu positivo. Se esperaba un cambio en la forma de dirigir el Congreso de la República y una legislación encaminada a atacar la corrupción y el saqueo […]

Justicia histórica: Pueblo Ixil recupera sus tierras tras más de 40 años de despojo

Nota de coyuntura No. 83 / por Juan Calles En un acto de trascendencia histórica celebrado el 20 de febrero, el presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, participó en la entrega de la restitución de títulos de propiedad de tierras al Pueblo Ixil en la comunidad Acul, Santa María Nebaj, Quiché, expropiadas durante […]

Una nueva y necesaria reforma a la LEPP enfrenta cuestionados intereses

Nota de coyuntura No. 76 / por Juan Calles Tras las elecciones generales de 2023 y en un contexto de consenso ciudadano, que se expresó a través de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME), se plantea la urgente necesidad de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) y encaminarla hacia un […]

Entre las calles y el despacho gubernamental: el movimiento social necesita redefinirse en Guatemala

Nota de Coyuntura No. 73 / por Juan Calles A un año de la asunción de Bernardo Arévalo de León como presidente de la República, los problemas sociales y económicos siguen siendo la principal preocupación de la población en general. Pero, a diferencia de otros años, el papel del movimiento social ha estado marcado por […]

Memoria en disputa: mientras se desestiman casos de lesa humanidad, se retoma la Iniciativa de Ley 3590 para buscar a las víctimas de desaparición forzada

Nota de coyuntura No. 69 / por Juan Calles En medio del desinterés y la desestimación en tribunales por los casos contra militares retirados que conformaron el alto mando militar contrainsurgente de las décadas de 1970 y 1980 que cometieron crímenes de lesa humanidad, organizaciones de derechos humanos han retomado y exigen la aprobación final, […]

En un nuevo intento para destituir a Consuelo Porras con la Iniciativa 6480, Semilla se juega su futuro político

Nota de coyuntura No. 66 / por Juan Calles La Iniciativa de Ley No. 6480 que fue presentada por el Movimiento Semilla al Congreso de la República el pasado 19 de noviembre busca, de nuevo, sentar las bases para la destitución de la Fiscal General, Consuelo Porras Argueta. Esta propuesta surge en un momento de […]

¿Un Congreso comprado o un sistema fallido?

Nota de coyuntura No. 63 / por Juan Carlos Calles Lo ocurrido en el Congreso de la República el pasado 26 de noviembre y lo que siguió dos días después plantean una reflexión sobre la necesidad urgente de reformar el sistema político guatemalteco. Todo estuvo marcado por las negociaciones para la aprobación del Presupuesto General […]

El emperador va desnudo: la recomposición de Cortes de Justicia y las maniobras en el Legislativo revelan la verdadera salud del gobierno del Movimiento Semilla

Nota de coyuntura No. 53 / por Juan Calles Las dos elecciones que recientemente acordaron los diputados y diputadas del Congreso de la República permiten evaluar el verdadero estado de la administración del Movimiento Semilla, en general, y de Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar y su salud política, en particular. Tanto la […]

La amenaza silenciosa: la violencia organizada convierte a los hospitales públicos en objetivos estratégicos

Nota de Coyuntura No. 38 / por Juan Calles La violencia organizada en Guatemala ha convertido a los hospitales públicos, como el Roosevelt, en objetivos estratégicos. Estos incidentes han generado una creciente percepción negativa y alarma en la población sobre la seguridad en espacios públicos. A pesar que las estadísticas oficiales muestran una disminución porcentual […]

La X Legislatura, la piedra de toque de un posible golpe de Estado

Nota de coyuntura No. 31 / por Juan Calles El inicio del segundo período legislativo en este primer año de la X Legislatura que comenzó el 8 de agosto, plantea la necesidad de pensar en el trabajo legislativo y el papel del Congreso de la República en la coyuntura nacional, caracterizada por un entrampamiento y […]

Controversia por opacidad: el MEM acepta secretividad en el plan de cierre de Perenco

Nota de Coyuntura No. 30 / por Juan Calles En una decisión criticable y preocupante, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha accedido a mantener en secreto el plan de cierre de la empresa Perenco en Xan, Petén, donde ha operado por más de 30 años explotando recursos petroleros. Este movimiento, que podría tener […]