La crónica de una injusticia: Laguna Larga, siete años de exilio en la frontera del olvido

Nota de Coyuntura No. 134 / por Equipo de El Observador El calor es intenso, la fuerza del sol hace arder la piel. Sobre la franja fronteriza de El Desengaño, en Candelaria, Campeche, México, bajo improvisadas champas de nylon, unas 120 familias guatemaltecas sobreviven desde hace siete años en un limbo geográfico y legal. Son […]

Política Pública de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (PPPDH) rumbo a concretarse (Segunda parte)

Nota de Coyuntura No. 133 / por el Equipo de El Observador Fuente: El Observador. La vigencia y necesidad de una PPPDH Existe una larga historia de graves violaciones a los derechos humanos que, en el periodo contemporáneo, arrancan con la contrarrevolución de 1954 impulsada por las fracciones de la oligarquía guatemalteca, y sostenida y […]

Política Pública de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (PPPDH) rumbo a concretarse (Primera parte)

Nota de Coyuntura No. 133/ por Equipo de El Observador Transcurridos 11 años de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitiera, el 28 de agosto de 2014, sentencia en el caso del asesinato de Florentín Gudiel Ramos ocurrido en 2004, conocido como “Caso Defensor de Derechos Humanos y otros vs. Guatemala”, la […]

MARN cancela diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en Livingston

Nota de coyuntura No. 130 / por Luis Solano Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dieron a conocer el 31 de julio, la cancelación de diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en la Sierra Santa Cruz, la que se localiza en el municipio de Livingston, departamento de Izabal. Un día […]

Guerra jurídica y el futuro del Alto Mando militar

Nota de coyuntura No. 119 / por Luis Solano La Corte de Constitucionalidad (CC) denegó un amparo provisional interpuesto por el coronel Miguel Estuardo Barrios Martínez, que cuestionaba la permanencia en sus cargos del Ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, y del Jefe del Estado Mayor, Hermelindo Choz Soc. Se prevé que después […]

Inmigración y seguridad nacional de Estados Unidos se ponen a prueba en Guatemala

Nota de coyuntura No. 118 / por Luis Solano El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que esta semana, su secretaria, Kristi Noem, hará una gira por Centroamérica, incluyendo Guatemala. Conocida por su férrea oposición a la inmigración de indocumentados, ese será uno de los temas que […]

Reconfiguración del poder en Medio Oriente y sus consecuencias en Guatemala

Nota de coyuntura No. 117 / por Juan Calles El conflicto bélico entre Irán e Israel es un catalizador de una profunda reconfiguración geopolítica en Medio Oriente, donde la autonomía de los actores regionales se fortalece frente a la disminución de la influencia de potencias tradicionales. Esta dinámica multipolar, con la intervención indirecta o limitada […]

Más allá de un contrato con la Municipalidad de Guatemala

Nota de coyuntura No. 116/ por Luis Solano En abril de 2025, la Municipalidad de Guatemala adjudicó un contrato para el mejoramiento de una importante vía de comunicación en la Ciudad de Guatemala. Fue Juan Pablo Mansilla Morales, un empresario de la construcción, quien obtuvo el contrato por casi Q 43 millones. El caso ganó […]

“Pacto de Corruptos” acelera estrategia golpista (Primera parte)

Nota de Coyuntura No. 109 / por Equipo de El Observador Los partidos políticos que han venido operando la estrategia del “Pacto de Corruptos” desde 2016, fracasaron, recientemente, en un nuevo intento de retomar el control de la Junta Directiva del Congreso de la República. Buscaban catapultar un superior desgaste y condicionamiento al gobierno del […]

Más allá de un negocio portuario y un allanamiento

Nota de coyuntura No. 108 / por Luis Solano Un allanamiento a propiedades del Instituto de Previsión Militar (IPM) y de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), realizado el pasado 8 de mayo por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), motivado por denuncias contra el Presidente de la República, Bernardo Arévalo […]

Extinción de dominio sin justicia penal: ¿maniobra o principio de rendición de cuentas?

Nota de coyuntura No. 103 / por Juan Francisco Sandoval El Ministerio Público (MP) anunció anoche, 6 de mayo, la imposición de medidas cautelares de extinción de dominio sobre ocho bienes vinculados a Miguel Martínez, pareja del ex presidente Alejandro Giammattei Falla, valorados en más de Q 10 millones. A primera vista, podría parecer un […]

Arévalo de León, Leyla Lemus y la falla democrática de la “Nueva Primavera”

Nota de Coyuntura No. 99 / por Marco Fonseca La reciente toma de posesión de Leyla Lemus como presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC) ha generado preocupaciones significativas sobre la integridad institucional y la dirección democrática de Guatemala. Este evento, junto con las controversias en torno a las credenciales académicas de Lemus y las críticas […]

Gobierno se debate en una correlación de fuerzas favorable a lo externo y desfavorable a lo interno

Nota de coyuntura No. 97 / por Juan Calles En las últimas semanas, en Guatemala se ha experimentado una percepción de crisis política, aunque en realidad, las crisis políticas suelen ser procesos que buscan un cambio significativo, rompiendo la estabilidad de un sistema mediante movilizaciones sociales que impulsan transformaciones políticas. Sin embargo, la situación actual […]

Estratégica carretera sin concluir, sin atención gubernamental

Nota de Coyuntura No. 75 / por Equipo de El Observador Desde el año 2018, durante el gobierno de Jimmy Morales Cabrera (2016-2020) y el desaparecido partido Frente de Convergencia Nacional (FCN)-Nación que lo llevó al poder, se inició la construcción de un millonario proyecto carretero en Quiché y Alta Verapaz. Desde 2023, la obra […]

Caso Red Q / SEGEPLAN: Una plataforma hacia el INDE

El titular de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Carlos Mendoza Alvarado, dio a conocer este 4 de noviembre, el caso de corrupción, conocido como Caso Red Q, que es una denuncia conjunta con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), que involucra al ex presidente de la República, Alejandro Giammattei; […]

Guatemala, el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y la COP16 en Cali, Colombia

Nota de Coyuntura No. 54 / por Marco Fonseca Durante el gobierno de Alejandro Giammattei Falla y el partido Vamos, Guatemala estuvo entre los 196 países que adoptaron el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15), Montreal, Canadá, en diciembre de 2022. Este marco […]

Petén en el ojo de inversionistas en turismo

Nota de coyuntura No. 44 / por Luis Solano Una iniciativa de ley en ciernes para promover “lugares turísticos emergentes” y atraer inversionistas nacionales y extranjeros se está preparando en la Comisión de Turismo del Congreso de la República. De inmediato salta la pregunta si está dedicada a poderosos intereses foráneos con vínculos en Guatemala, […]

Problemática agraria en la Sierra Santa Cruz sigue vigente

Nota de Coyuntura No. 40 / por Luis Solano Exhibiendo un excesivo uso de fuerza con una cantidad que sobrepasaba los 500 agentes policiales, la jueza de Lívingston, Izabal, Jesnne Selina Mackenzie Meléndez, intentó desalojar a 36 familias que habitan la comunidad q’eqchi’ Río Tebernal, en la ensenada Jocolón, a las orillas del Lago de […]

Los avatares del gobierno del Movimiento Semilla en el Legislativo

Nota de coyuntura No. 19 / por Juan Calles Fuentes a lo interno del Congreso de la República reportan reuniones entre los supuestos aliados del gobierno del Movimiento Semilla: la bancada del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), por ejemplo, con los diputados de partido Vamos, el principal partido de oposición, las cuales se mantienen […]