Informe ¿Eficacia o impunidad?

El desempeño del Ministerio Público durante la gestión de Consuelo Porras 2018-2025. Este informe fue elaborado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), de Argentina, y Alianza por las Reformas, de Guatemala.

“Pacto de Corruptos” acelera estrategia golpista (Segunda parte y final)

Nota de coyuntura No.113 / por Equipo de El Observador La captura de Luis Pacheco y de Héctor Chaclán, ex presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, y ex tesorero de la Junta Directiva de la misma organización, respectivamente, abrió un ciclo más de la estrategia de guerra jurídica y criminalización por parte del Ministerio […]

Relatora Especial: “Guatemala debe defender la integridad del sistema de justicia y poner fin a la criminalización”

Nota de coyuntura No. 110 / por Luis Solano Invitada por el gobierno, la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, realizó una visita oficial del 12 al 23 de mayo de 2025. Al final de la misma ofreció una conferencia de prensa en donde dio a conocer […]

Odebrecht: lecciones para reconstruir la justicia

Nota de coyuntura No. 105 / por Juan Francisco Sandoval Alfaro El Ministerio Público (MP) anunció recientemente una supuesta “nueva fase” en el “Caso Odebrecht”. Sin embargo, lejos de dirigirse contra los verdaderos responsables locales de lo que se considera la mayor de red de corrupción transnacional de América Latina, la atención ha sido desviada […]

Extinción de dominio sin justicia penal: ¿maniobra o principio de rendición de cuentas?

Nota de coyuntura No. 103 / por Juan Francisco Sandoval El Ministerio Público (MP) anunció anoche, 6 de mayo, la imposición de medidas cautelares de extinción de dominio sobre ocho bienes vinculados a Miguel Martínez, pareja del ex presidente Alejandro Giammattei Falla, valorados en más de Q 10 millones. A primera vista, podría parecer un […]

Reconfiguración del CSU, disputas de poder y la erosión académica en la USAC – Primera parte

Nota de coyuntura No. 102 / por Juan Calles La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) es reconocida históricamente como un baluarte de pensamiento crítico y participación social; hoy en día atraviesa una etapa de profundos cuestionamientos. El control político que se ejerce en el Consejo Superior Universitario (CSU) impactará procesos clave para el […]

Arévalo de León, Leyla Lemus y la falla democrática de la “Nueva Primavera”

Nota de Coyuntura No. 99 / por Marco Fonseca La reciente toma de posesión de Leyla Lemus como presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC) ha generado preocupaciones significativas sobre la integridad institucional y la dirección democrática de Guatemala. Este evento, junto con las controversias en torno a las credenciales académicas de Lemus y las críticas […]

En marcha carrera por el control del CANG

Nota de coyuntura No. 71 / por Luis Solano En el marco de una coyuntura que comienza a girar en torno a la futura elección de Fiscal General del Ministerio Público (MP), se aproxima la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027 programada […]

En un nuevo intento para destituir a Consuelo Porras con la Iniciativa 6480, Semilla se juega su futuro político

Nota de coyuntura No. 66 / por Juan Calles La Iniciativa de Ley No. 6480 que fue presentada por el Movimiento Semilla al Congreso de la República el pasado 19 de noviembre busca, de nuevo, sentar las bases para la destitución de la Fiscal General, Consuelo Porras Argueta. Esta propuesta surge en un momento de […]

¿Un Congreso comprado o un sistema fallido?

Nota de coyuntura No. 63 / por Juan Carlos Calles Lo ocurrido en el Congreso de la República el pasado 26 de noviembre y lo que siguió dos días después plantean una reflexión sobre la necesidad urgente de reformar el sistema político guatemalteco. Todo estuvo marcado por las negociaciones para la aprobación del Presupuesto General […]

Boletín Enfoque. Análisis de situación No. 92 – La instrumentalización del poder: un análisis crítico sobre el papel del MP en la perpetuación del statu quo

El Ministerio Público (MP), la pieza clave y operativa que desde el 2018, cuando Consuelo Porras Argueta asumió el cargo de Fiscal General, hasta la actualidad, está jugando el papel de tanque de avanzada de la estrategia pro corrupción y pro impunidad total del pacto para consolidar su tentativa golpista. Análisis desarrollado por Juan Calles.