Lo que dice el AHPN sobre Toribio Acevedo

Nota de coyuntura No. 92 / por Luis Solano Considerado un nuevo retroceso en términos de la justicia transicional, el amparo que la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó recientemente al abogado Toribio Acevedo Ramírez, dejó a un lado los argumentos legales expresados por la parte querellante. Acusado de múltiples delitos en el “Caso del Diario […]

Tráfico de piezas arqueológicas

Nota de coyuntura No. 88 / por Luis Solano El Ministerio Público (MP) dio a conocer este 13 de marzo allanamientos en la aldea El Cerinal, municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa. Todo indica que se trata de un seguimiento a un caso ocurrido hace seis meses, en donde se recuperaron decenas de piezas […]

Río Tebernal: desalojo y despojo

Nota de coyuntura No. 87 / por Luis Solano Tras varios intentos de desalojo de la comunidad Río Tebernal, fue el 5 de marzo que finalmente autoridades judiciales lo ejecutaron con acciones violentas, según se documentó. Ubicada en la finca Jocoló, municipio de Livingston, departamento de Izabal, la comunidad se había asentado en el lugar […]

Volker Türk presenta informe de derechos humanos sobre Guatemala

Nota de coyuntura No. 85 / por Luis Solano El Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, presentó este 3 de marzo, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el informe de su organismo sobre Guatemala. Destacó su preocupación “sobre el uso indebido del derecho penal […]

Una captura con sus bemoles

Nota de coyuntura No. 81 / por Luis Solano La captura del militar Juan Luigi Furlán de Mata por herir a balazos a un salvadoreño, el 20 de febrero del año en curso, expuso entretelones de sus vínculos familiares y conexiones militares con organizaciones defensoras de oficiales retirados del alto mando militar contrainsurgente que dirigió […]

Boletín Enfoque. Análisis de situación No. 103 – Aceite de palma de Guatemala en el marco de las nuevas regulaciones de la Unión Europea (UE)

Para 2030, se estima que Guatemala se convertirá en el tercer mayor productor de aceite de palma del mundo, solo detrás de Indonesia y Malasia, según un estudio realizado en 2023 por la Universidad de Michigan. Este somero estudio, elaborado por Luis Solano, cuestiona que certificar mercancías como “sostenibles” no es la solución, en referencia […]

Exploración de níquel genera rechazo en comunidades de Livingston

Nota de coyuntura No. 74 / por Luis Solano En una citación que diputados de la bancada partido político Voluntad, Oportunidad, Solidaridad (VOS) llevó a cabo con autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) el 28 de enero, trascendió que la empresa minera Rio Nickel, S.A. tiene más de una decena de solicitudes mineras […]

¿Quiénes participan para las elecciones del CANG?

Nota de Coyuntura No. 72 / por Luis Solano Han quedado inscritas 10 planillas, de un total de 11, que participarán en la elección de la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y su Tribunal de Honor. En casi todas las planillas aparecen vínculos con partidos políticos, actuales magistrados […]

En marcha carrera por el control del CANG

Nota de coyuntura No. 71 / por Luis Solano En el marco de una coyuntura que comienza a girar en torno a la futura elección de Fiscal General del Ministerio Público (MP), se aproxima la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027 programada […]

Boletín Enfoque. Análisis de situación No. 102 – La política migratoria en la nueva era Trump: entre deportaciones masivas, migrantes y el negocio de las visas temporales de trabajo

El ascenso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión lleva consigo, entre los múltiples impactos mundiales, una política antimigratoria con potenciales efectos severos para los migrantes indocumentados. Este es un análisis de Luis Solano.

Migración y remesas: el impacto en las mujeres en Guatemala

Nota de coyuntura No. 68 / por Luis Solano Un informe reciente de la entidad Diálogo Interamericano, basada en Washington, D.C., pone en relieve la importancia de las remesas en los ingresos y ahorros de las mujeres guatemaltecas. El informe es relevante en el marco de las nuevas políticas migratorias en ciernes del gobernante estadounidense […]

El poder militar y los giros en la justicia

Nota de coyuntura No. 65 / por Luis Solano La suspensión del juicio contra el general retirado Benedicto Lucas García, por su responsabilidad en el caso conocido como Genocidio Ixil, reafirmó el poder que aún ejercen altos oficiales retirados que pertenecieron al alto mando militar, marcados por múltiples violaciones a los derechos humanos. La marcha […]

Ganadería y palma aceitera destruyen la selva maya

Nota de coyuntura No. 62 / por Luis Solano Un artículo científico publicado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) el 21 de noviembre de 2024, destaca que la selva tropical más grande de Mesoamérica, que es solo superada en las Américas por la selva amazónica, ha sido deforestada dramáticamente […]

Comunitarios toman instalaciones de estratégico campo de gas natural en Petén

Nota de coyuntura No. 61/ por Luis Solano La compañía petrolera y gas natural City Peten, de capital estadounidense, denunció el pasado 20 de noviembre el secuestro de su personal y toma de instalaciones en el municipio La Libertad, Petén, por un grupo de comunitarios, quienes, por esa vía de presión, exigen la construcción de […]

Las perspectivas de las deportaciones masivas en el segundo gobierno de Trump

Nota de Coyuntura No. 59 / por Luis Solano A finales de octubre pasado, el Consejo de Atención y Protección (CAP) lanzó la campaña “Que el sueño de migrar no se convierta en pesadilla”, y fue días antes de la victoria electoral del republicano Donald Trump, en Estados Unidos, pero que, para ese momento, ya […]

Breves apuntes a propósito de los 80 años de la Revolución de 1944, y los 70 de la contrarrevolución de 1954

Nota de coyuntura No. 52 / por Luis Solano Fue desde el Edificio Sánchez, en la zona 1 capitalina, que la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) utilizó una emisora ​​de radio de alta potencia para difundir propaganda contrarrevolucionaria y anticomunista en las postrimerías del derrocamiento del Segundo Gobierno […]

Mayaníquel chantajea con reclamo internacional si no obtiene credencial de exportación

Nota de coyuntura No. 51 / por Luis Solano La compañía comercializadora de minerales International Metal Supply Holding S.A. (IMSH), basada en Suiza, casa matriz de la minera Mayaníquel en Guatemala, inició un proceso de presión al gobierno de Guatemala advirtiendo de un reclamo internacional por US$ 100 millones si no se le aprueba la […]

Demandantes y Hudbay Minerals anuncian haber alcanzado un acuerdo

Nota de coyuntura No. 49 / por Luis Solano Más de tres lustros pasaron para que los y las demandantes q’eqchi‘ contra la minera canadiense Hudbay Minerals Inc. lograran justicia por los tres casos que condujeron a una demanda en 2010 en Canadá: el homicidio de Adolfo Ich Chamán, las graves lesiones de Germán Chub […]

Perfiles de los/las 26 candidatos/as a la CSJ periodo 2024-2029

Nota de Coyuntura No. 45 / por Luis Solano A continuación, se presentan los perfiles de las 26 candidaturas de las que el Congreso de la República deberá seleccionar a la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el período 2024-2029. La mayor parte de la información de los perfiles proviene de los expedientes presentados […]

Petén en el ojo de inversionistas en turismo

Nota de coyuntura No. 44 / por Luis Solano Una iniciativa de ley en ciernes para promover “lugares turísticos emergentes” y atraer inversionistas nacionales y extranjeros se está preparando en la Comisión de Turismo del Congreso de la República. De inmediato salta la pregunta si está dedicada a poderosos intereses foráneos con vínculos en Guatemala, […]