Escándalo político en Argentina repercute en Guatemala

Nota de coyuntura No. 153 / por Luis Solano El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de Argentina, José Luis Espert, sigue en el “ojo del huracán” con nuevos señalamientos de vínculos con el narcotráfico que apuntan hacia Guatemala. Su conexión con el argentino Federico Machado, empresario de […]

MEM otorga contrato petrolero 1-2025 a grupo petrolero conocido

Nota de coyuntura No. 143 / por Luis Solano La Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a conocer que otorgó el bloque 7A del Contrato 1-2025 bajo la figura de Contratos de Servicios Petroleros de Emergencia a una empresa de reciente creación, pero que pertenece a un grupo […]

El futuro del Campo Xan y el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT)

Nota de Coyuntura No. 142 / por Luis Solano El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a conocer la semana pasada el nombre de las empresas que participan en el proceso para la adjudicación del contrato de emergencia de la empresa que se encargará del cierre técnico de Campo Xan y de los contratos […]

Expectativas por el futuro del campo petrolero Xan

Nota de coyuntura No. 136 / por Luis Solano El pasado 12 de agosto del presente año finalizó el Contrato 2-85 de operaciones petroleras entre el Estado de Guatemala y la petrolera anglo-francesa Perenco, que ya no continuará operando de acuerdo con la legislación petrolera vigente. Mientras las autoridades energéticas planifican el futuro inmediato del […]

Grupos guatemaltecos y centroamericanos del poder económico: entre el “lobby” y aranceles estadounidenses

Nota de coyuntura No. 132 / por Luis Solano De acuerdo con información de la entidad estadounidense Open Secrets, varias entidades del poder económico de Guatemala realizan un millonario cabildeo, algunas de ellas desde hace varios años, ante altas esferas políticas de Estados Unidos. 2025 destaca por la política arancelaria impuesta por el gobierno republicano […]

MARN cancela diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en Livingston

Nota de coyuntura No. 130 / por Luis Solano Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dieron a conocer el 31 de julio, la cancelación de diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en la Sierra Santa Cruz, la que se localiza en el municipio de Livingston, departamento de Izabal. Un día […]

Actividad petrolera en estado de incertidumbre

Nota de coyuntura No. 128 / por Luis Solano El futuro de la actividad petrolera se debate entre acuerdos ministeriales emitidos por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en las últimas semanas, y una iniciativa de ley presentada por diputados oficialistas que podría modificar la distribución del Fondo para el Desarrollo Económico de la […]

Santiago Atitlán: el pueblo contra las jaulas en el Lago Atitlán

Nota de coyuntura No. 127 / por Luis Solano La sentencia de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Sololá, dictada el 4 julio, que amparó a la Asociación de Acuicultores del Lago de Atitlán ha tensado el ambiente comunitario en Santiago Atitlán, Sololá. Como consecuencia, en Asamblea Poblacional del Pueblo Tz’utujil celebrada […]

Entretelones militares

Nota de coyuntura No. 126 / por Luis Solano El potencial retorno a Guatemala del narcomilitar Otto Fernando Cordón Godoy, luego de cumplir condena en Estados Unidos, encuadra perfectamente en el título del libro del coronel Edgar Rubio Castañeda presentado recientemente, y que agitó muchas aguas. Cordón Godoy es un caso paradigmático del narcoestado denunciado […]

¿Cuál será el siguiente movimiento del STEG ante resolución de la CC?

Nota de coyuntura No. 125 / por Luis Solano La resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), emitida el 14 de julio, que ordenó al Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG): “cesar las amenazas de medidas de hecho”, ha sido un fuerte golpe para el dirigente sindical Joviel Acevedo, Desde […]

Iglesias se pronuncian ante el extractivismo

Nota de coyuntura No. 124 / por Luis Solano El Consejo Ecuménico Cristiano de Guatemala (CECG), junto a otras organizaciones, en conferencia de prensa el 7 de julio del año en curso, anunciaron la instalación del Tribunal Permanente de los Pueblos en Centroamérica, el que busca sanciones morales contra quienes destruyen el ambiente y violan […]

Guerra jurídica y el futuro del Alto Mando militar

Nota de coyuntura No. 119 / por Luis Solano La Corte de Constitucionalidad (CC) denegó un amparo provisional interpuesto por el coronel Miguel Estuardo Barrios Martínez, que cuestionaba la permanencia en sus cargos del Ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, y del Jefe del Estado Mayor, Hermelindo Choz Soc. Se prevé que después […]

Inmigración y seguridad nacional de Estados Unidos se ponen a prueba en Guatemala

Nota de coyuntura No. 118 / por Luis Solano El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que esta semana, su secretaria, Kristi Noem, hará una gira por Centroamérica, incluyendo Guatemala. Conocida por su férrea oposición a la inmigración de indocumentados, ese será uno de los temas que […]

Más allá de un contrato con la Municipalidad de Guatemala

Nota de coyuntura No. 116/ por Luis Solano En abril de 2025, la Municipalidad de Guatemala adjudicó un contrato para el mejoramiento de una importante vía de comunicación en la Ciudad de Guatemala. Fue Juan Pablo Mansilla Morales, un empresario de la construcción, quien obtuvo el contrato por casi Q 43 millones. El caso ganó […]

Boletín El Observador No. 87 / De oleoductos, gasoductos, Federico Machado y redes de poder

En días recientes, funcionarios del sector energético de Guatemala y México se reunieron en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Entre otros temas se abordó lo relacionado con un antiguo proyecto: el gasoducto entre ambos países. La idea, que ha sido analizada desde décadas atrás, se retoma, una vez más, en el […]

Relatora Especial: “Guatemala debe defender la integridad del sistema de justicia y poner fin a la criminalización”

Nota de coyuntura No. 110 / por Luis Solano Invitada por el gobierno, la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, realizó una visita oficial del 12 al 23 de mayo de 2025. Al final de la misma ofreció una conferencia de prensa en donde dio a conocer […]

Más allá de un negocio portuario y un allanamiento

Nota de coyuntura No. 108 / por Luis Solano Un allanamiento a propiedades del Instituto de Previsión Militar (IPM) y de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), realizado el pasado 8 de mayo por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), motivado por denuncias contra el Presidente de la República, Bernardo Arévalo […]

Política arancelaria de Estados Unidos impacta a Guatemala

Nota de Coyuntura No. 94 / por Luis Solano El gobierno de Estados Unidos anunció, el 2 de abril, una política arancelaria de rango mundial, y en donde Guatemala se verá afectada con aranceles del 10% a sus exportaciones hacia ese país. Aunque probablemente la decisión estadounidense será sujeta de negociaciones, de no modificarse o […]

Lo que dice el AHPN sobre Toribio Acevedo

Nota de coyuntura No. 92 / por Luis Solano Considerado un nuevo retroceso en términos de la justicia transicional, el amparo que la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó recientemente al abogado Toribio Acevedo Ramírez, dejó a un lado los argumentos legales expresados por la parte querellante. Acusado de múltiples delitos en el “Caso del Diario […]

Tráfico de piezas arqueológicas

Nota de coyuntura No. 88 / por Luis Solano El Ministerio Público (MP) dio a conocer este 13 de marzo allanamientos en la aldea El Cerinal, municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa. Todo indica que se trata de un seguimiento a un caso ocurrido hace seis meses, en donde se recuperaron decenas de piezas […]