Parlamento del Pueblo Xinka se pronuncia contra Pan American Silver

Nota de Coyuntura No. 139 / por Luis Solano

En un comunicado emitido el 23 de agosto, el Parlamento del Pueblo Xinka denunció acciones mal intencionadas derivadas de un documento que la minera Pan American Silver publicó en junio pasado, el cual tiende a dividir a las comunidades. El documento de marras apareció un mes después de la entrega de resultados de la revisión exhaustiva de los impactos ambientales, culturales y sociales proyectados en el caso de la reapertura de la mina que el Pueblo Xinka entregó oficialmente el pasado 8 de mayo del presente año, y en donde dijo NO al proyecto minero “Escobal”.

Manifestación del Parlamento del Pueblo Xinka donde se dijo NO al proyecto minero “Escobal”.
Fuente: Parlamento del Pueblo Xinca. Recuperado en: https://www.instagram.com/p/DLnICGXNeSO/?img_index=1

La denuncia del Parlamento del Pueblo Xinka

En el comunicado del Parlamento del Pueblo Xinka (PPX) publicado el pasado 23 de agosto, se denuncia que en las últimas semanas ha circulado desinformación en relación con la supuesta aceptación de una propuesta que la minera Pan American Silver (PAS), en la que resalta una millonaria inversión cuando la mina “Escobal”, en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, se reactive.

En el comunicado se indica que:

“En las últimas semanas, de forma deliberada y mal intencionada ha circulado información falsa que pretende hacer creer a la población que se ha aceptado una propuesta de la entidad minera Pan American Silver sobre el proceso de consulta al Pueblo Xinka para crear incertidumbre, confusión y desinformación en la comunidad, con el objetivo crear desconfianza y dividir a las comunidades.

Por lo que, hacemos el llamado a la población a no dejarse sorprender, a mantenernos unidos, a documentar y denunciar cualquier acto de desinformación o difamación sobre la consulta, ya que tales actos constituyen una abierta violación al principio de buena fe”.

El comunicado puede observarse a continuación:

Fuente: Parlamento del Pueblo Xinka. Recuperado en: https://www.facebook.com/100069875118454/posts/1078143401191487/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

La millonaria propuesta de PAS que tiende a dividir al Pueblo Xinka

La denuncia del Parlamento del Pueblo Xinka (PPX) deriva de una propuesta que PAS presentó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) con fecha 17 de junio de 2025, y que está publicada en la página web de dicha cartera.

En la carta de presentación de la propuesta que fue dirigida al Ministro del MEM, Víctor Hugo Ventura Ruiz, y que está suscrita por el Gerente de Asuntos Corporativo y Representante Legal de PAS, César Roberto Velásquez Barrera, entre otras cosas se indica que:

Parte del contenido de la carta de presentación de la propuesta de PAS.

La propuesta de PAS abarca la creación de un “Fondo de Desarrollo del Pueblo Indígena Xinca”, y múltiples contribuciones financieras que la minera haría a ese fondo y otras contribuciones millonarias.

Aunque el MEM la compartió oficialmente, la mayoría de representantes del PPX desconocían la existencia de la misma.

El rechazo de PPX a la propuesta de PAS se remarca en el comunicado que el Parlamento divulgó el 23 de agosto pasado, y se demuestra en la denuncia que indica que:

Este tipo de prácticas no son nuevas, desde la llegada del proyecto minero a nuestro territorio se ha recurrido a estigmatización, difamación, intimidación, criminalización e incluso ataques en contra de nuestros líderes, tanto a través de la entidad minera, como a través de terceras personas, por lo que condenamos estas acciones que demuestran un total irrespeto a las comunidades.”

En su parte medular, el comunicado de PPX señala:

Parlamento del Pueblo Xinka ya había dicho NO al proyecto minero “Escobal”

La propuesta de PAS se presentó poco más de un mes después que, en una masiva manifestación realizada en la Plaza de la Constitución el 8 de mayo, el PPX dio a conocer los resultados de una revisión exhaustiva de los impactos ambientales, culturales y sociales proyectados en el caso de la reapertura de la mina, y en medio del hostigamiento y amenazas contra el liderazgo xinka. En aquella oportunidad, por medio de un comunicado, el Pueblo Xinka negó su consentimiento para el proyecto minero Escobal y subrayó el fracaso del gobierno guatemalteco para garantizar sus derechos a un medio ambiente sano, al agua, a la lengua, a la identidad, a la cultura y al territorio.

En el comunicado divulgado el 8 de mayo, el PPX enfatizó que:

“…ha quedado establecido que el Estado no ha sido ni es capaz de garantizar nuestros derechos a la salud, a la vida, a un ambiente sano, al agua, a la vivienda, a la libertad de expresión, a la identidad, a nuestro idioma propio, a nuestra cultura y nuestro territorio, por lo que el pueblo xinka negamos nuestro consentimiento al proyecto minero “El Escobal”. Decisión que debe ser respetada por el Estado y por Pan American Silver, ya que esta última también incurrió en responsabilidad al comprar el proyecto a sabiendas que su anterior dueña no respetó los Principios Rectores de empresas y derechos humanos adoptados por el Consejo de Derechos Humanos, al negar nuestra existencia para justificar la violación a nuestros derechos específicos de pueblos indígenas”.

Fuente: Parlamento del Pueblo Xinka. Recuperado en: https://x.com/EObservadorGT/status/1920515177667023267 y https://www.facebook.com/reel/988568423265394/?s=single_unit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *