Campesinos son parte de un mercado diverso

Nota de coyuntura No. 140 / por Rolanda García Productores de distintas comunidades del municipio de Ixcán, departamento de Quiché, sostienen el mercado campesino municipal a través de la venta de productos agrícolas, cosechados de las tierras indígenas, bajo un sistema agroecológico milenario. Desde distintas comunidades y zonas de Ixcán, cada quince días llegan la […]

Parlamento del Pueblo Xinka se pronuncia contra Pan American Silver

Nota de Coyuntura No. 139 / por Luis Solano En un comunicado emitido el 23 de agosto, el Parlamento del Pueblo Xinka denunció acciones mal intencionadas derivadas de un documento que la minera Pan American Silver publicó en junio pasado, el cual tiende a dividir a las comunidades. El documento de marras apareció un mes […]

Ingenios, palmeras y camaroneras violan los derechos humanos de pescadores y pobladores de Champerico

Nota de coyuntura No. 138 / por Equipo de El Observador Campesinos y pescadores de la comunidad San Vicente, municipio de Champerico, Retalhuleu, denuncian que las empresas extractivas de caña de azúcar, palma aceitera y las camaroneras, violan sus derechos humanos desde que llegaron y se instalaron en la región. Afirman que se les veda […]

San Bartolomé Milpas Altas frente a TRECSA

Nota de Coyuntura No. 137 / por Equipo de El Observador Vecinos y vecinas organizadas del municipio de San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, han venido denunciando los impactos y la lesividad para la salud humana, la biodiversidad en su conjunto y la vida en general que está provocando la tala inmoderada de árboles […]

Expectativas por el futuro del campo petrolero Xan

Nota de coyuntura No. 136 / por Luis Solano El pasado 12 de agosto del presente año finalizó el Contrato 2-85 de operaciones petroleras entre el Estado de Guatemala y la petrolera anglo-francesa Perenco, que ya no continuará operando de acuerdo con la legislación petrolera vigente. Mientras las autoridades energéticas planifican el futuro inmediato del […]

El aumento de la migración del Pueblo Q’eqchi’: ¿Solución o agravamiento económico?

Nota de coyuntura No. 135 / por Juan Calles El Pueblo Q’eqchi’ vive una situación de abandono e indiferencia que los ha obligado, históricamente, a buscar otros territorios para su subsistencia y sobrevivencia. Su situación económica refleja un verdadero drama social. Miles de personas Q’eqchi’ han emprendido una masiva migración a Estados Unidos buscando mejorar […]

La crónica de una injusticia: Laguna Larga, siete años de exilio en la frontera del olvido

Nota de Coyuntura No. 134 / por Equipo de El Observador El calor es intenso, la fuerza del sol hace arder la piel. Sobre la franja fronteriza de El Desengaño, en Candelaria, Campeche, México, bajo improvisadas champas de nylon, unas 120 familias guatemaltecas sobreviven desde hace siete años en un limbo geográfico y legal. Son […]

Perseus Strategies

Entidad contratada por Solway Investment Group para cabildear ante el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el periodo 2023-2024. Compañía Guatemalteca de Níquel, S. A. y Compañía Procesadora de Níquel de Izabal, S. A. Solway Investment Group pagó US$380 mil en cabildeos en Estados Unidos, en […]

Política Pública de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (PPPDH) rumbo a concretarse (Segunda parte)

Nota de Coyuntura No. 133 / por el Equipo de El Observador Fuente: El Observador. La vigencia y necesidad de una PPPDH Existe una larga historia de graves violaciones a los derechos humanos que, en el periodo contemporáneo, arrancan con la contrarrevolución de 1954 impulsada por las fracciones de la oligarquía guatemalteca, y sostenida y […]

Política Pública de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (PPPDH) rumbo a concretarse (Primera parte)

Nota de Coyuntura No. 133/ por Equipo de El Observador Transcurridos 11 años de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitiera, el 28 de agosto de 2014, sentencia en el caso del asesinato de Florentín Gudiel Ramos ocurrido en 2004, conocido como “Caso Defensor de Derechos Humanos y otros vs. Guatemala”, la […]

Grupos guatemaltecos y centroamericanos del poder económico: entre el “lobby” y aranceles estadounidenses

Nota de coyuntura No. 132 / por Luis Solano De acuerdo con información de la entidad estadounidense Open Secrets, varias entidades del poder económico de Guatemala realizan un millonario cabildeo, algunas de ellas desde hace varios años, ante altas esferas políticas de Estados Unidos. 2025 destaca por la política arancelaria impuesta por el gobierno republicano […]

Congreso bloqueado: La parálisis legislativa pone en riesgo la estabilidad económica del país

Nota de coyuntura No. 131 / por Juan Calles Durante los meses de junio y julio de 2025, el Congreso de la República estuvo de receso, no trabajaron, en un contexto en donde la inactividad legislativa, la fragmentación interna y la falta de acuerdos políticos para avanzar temas clave es la norma. A pesar de […]

MARN cancela diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en Livingston

Nota de coyuntura No. 130 / por Luis Solano Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dieron a conocer el 31 de julio, la cancelación de diez licencias ambientales de proyectos mineros de níquel en la Sierra Santa Cruz, la que se localiza en el municipio de Livingston, departamento de Izabal. Un día […]

Más de 30 pobladores sufren persecución judicial

Nota de coyuntura No. 129 / por Rolanda García Campesinos del pueblo Q’eqchi’ de la aldea Canasec, municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz, llevan más de dos años huyendo de una persecución judicial dictaminada por las autoridades competentes del municipio, por defender la tierra donde habitan más de 150 familias. Su situación […]

Actividad petrolera en estado de incertidumbre

Nota de coyuntura No. 128 / por Luis Solano El futuro de la actividad petrolera se debate entre acuerdos ministeriales emitidos por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en las últimas semanas, y una iniciativa de ley presentada por diputados oficialistas que podría modificar la distribución del Fondo para el Desarrollo Económico de la […]

Reformas a la Ley de Hidrocarburos

Reproducimos las reformas a la iniciativa de ley presentada por los diputados Mirna Victoria Godoy Palala y José Carlos Sanabria Arias, que propone aprobar la Ley para el cierre técnico y recuperación ambiental responsable de las operaciones de explotación de hidrocarburos, Iniciativa 6575, presentada en julio de 2025.

Santiago Atitlán: el pueblo contra las jaulas en el Lago Atitlán

Nota de coyuntura No. 127 / por Luis Solano La sentencia de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Sololá, dictada el 4 julio, que amparó a la Asociación de Acuicultores del Lago de Atitlán ha tensado el ambiente comunitario en Santiago Atitlán, Sololá. Como consecuencia, en Asamblea Poblacional del Pueblo Tz’utujil celebrada […]