Política arancelaria de Estados Unidos impacta a Guatemala

Nota de Coyuntura No. 94 / por Luis Solano El gobierno de Estados Unidos anunció, el 2 de abril, una política arancelaria de rango mundial, y en donde Guatemala se verá afectada con aranceles del 10% a sus exportaciones hacia ese país. Aunque probablemente la decisión estadounidense será sujeta de negociaciones, de no modificarse o […]

Reino Unido sanciona a siete funcionarios y ex funcionarios del MP y del gobierno de Giammattei

Nota de coyuntura No. 93 / por Equipo de El Observador Un comunicado de prensa de la Embajada del Reino Unido en Guatemala, emitido el 2 de abril de 2025, indica que se “ha sancionado a siete actores corruptos cuyas acciones han socavado la democracia y el Estado de derecho en Guatemala, incluyendo al expresidente […]

Río Tebernal: desalojo y despojo

Nota de coyuntura No. 87 / por Luis Solano Tras varios intentos de desalojo de la comunidad Río Tebernal, fue el 5 de marzo que finalmente autoridades judiciales lo ejecutaron con acciones violentas, según se documentó. Ubicada en la finca Jocoló, municipio de Livingston, departamento de Izabal, la comunidad se había asentado en el lugar […]

Justicia histórica: Pueblo Ixil recupera sus tierras tras más de 40 años de despojo

Nota de coyuntura No. 83 / por Juan Calles En un acto de trascendencia histórica celebrado el 20 de febrero, el presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, participó en la entrega de la restitución de títulos de propiedad de tierras al Pueblo Ixil en la comunidad Acul, Santa María Nebaj, Quiché, expropiadas durante […]

Entre las calles y el despacho gubernamental: el movimiento social necesita redefinirse en Guatemala

Nota de Coyuntura No. 73 / por Juan Calles A un año de la asunción de Bernardo Arévalo de León como presidente de la República, los problemas sociales y económicos siguen siendo la principal preocupación de la población en general. Pero, a diferencia de otros años, el papel del movimiento social ha estado marcado por […]

En un nuevo intento para destituir a Consuelo Porras con la Iniciativa 6480, Semilla se juega su futuro político

Nota de coyuntura No. 66 / por Juan Calles La Iniciativa de Ley No. 6480 que fue presentada por el Movimiento Semilla al Congreso de la República el pasado 19 de noviembre busca, de nuevo, sentar las bases para la destitución de la Fiscal General, Consuelo Porras Argueta. Esta propuesta surge en un momento de […]

¿Un Congreso comprado o un sistema fallido?

Nota de coyuntura No. 63 / por Juan Carlos Calles Lo ocurrido en el Congreso de la República el pasado 26 de noviembre y lo que siguió dos días después plantean una reflexión sobre la necesidad urgente de reformar el sistema político guatemalteco. Todo estuvo marcado por las negociaciones para la aprobación del Presupuesto General […]

Comunitarios toman instalaciones de estratégico campo de gas natural en Petén

Nota de coyuntura No. 61/ por Luis Solano La compañía petrolera y gas natural City Peten, de capital estadounidense, denunció el pasado 20 de noviembre el secuestro de su personal y toma de instalaciones en el municipio La Libertad, Petén, por un grupo de comunitarios, quienes, por esa vía de presión, exigen la construcción de […]

“Pacto de impunidad” desafía al alicaído gobierno de Bernardo Arévalo para defenestrarlo

Nota de coyuntura No. 60 / por Equipo de El Observador La estrategia pro corrupción y pro impunidad total que el “Pacto de Impunidad” ha venido ejecutando desde 2016, con la participación de los dos últimos gobiernos, ha continuado a lo largo de estos 10 meses que lleva el primer año de la gestión gubernamental […]

Las perspectivas de las deportaciones masivas en el segundo gobierno de Trump

Nota de Coyuntura No. 59 / por Luis Solano A finales de octubre pasado, el Consejo de Atención y Protección (CAP) lanzó la campaña “Que el sueño de migrar no se convierta en pesadilla”, y fue días antes de la victoria electoral del republicano Donald Trump, en Estados Unidos, pero que, para ese momento, ya […]

La batalla de la prensa por la credibilidad en tiempos de desinformación

Nota de coyuntura No. 58 / por Juan Calles La situación de los periodistas en Guatemala se ha vuelto cada vez más complicada en un contexto donde la persecución penal. La proliferación de medios digitales de dudosa capacidad periodística, desinformación y campañas de desprestigio han impactado gravemente el trabajo periodístico, pero también en la credibilidad […]

El emperador va desnudo: la recomposición de Cortes de Justicia y las maniobras en el Legislativo revelan la verdadera salud del gobierno del Movimiento Semilla

Nota de coyuntura No. 53 / por Juan Calles Las dos elecciones que recientemente acordaron los diputados y diputadas del Congreso de la República permiten evaluar el verdadero estado de la administración del Movimiento Semilla, en general, y de Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar y su salud política, en particular. Tanto la […]

Breves apuntes a propósito de los 80 años de la Revolución de 1944, y los 70 de la contrarrevolución de 1954

Nota de coyuntura No. 52 / por Luis Solano Fue desde el Edificio Sánchez, en la zona 1 capitalina, que la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) utilizó una emisora ​​de radio de alta potencia para difundir propaganda contrarrevolucionaria y anticomunista en las postrimerías del derrocamiento del Segundo Gobierno […]

Demandantes y Hudbay Minerals anuncian haber alcanzado un acuerdo

Nota de coyuntura No. 49 / por Luis Solano Más de tres lustros pasaron para que los y las demandantes q’eqchi‘ contra la minera canadiense Hudbay Minerals Inc. lograran justicia por los tres casos que condujeron a una demanda en 2010 en Canadá: el homicidio de Adolfo Ich Chamán, las graves lesiones de Germán Chub […]

Quiénes son los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) electos y electas para el periodo 2024-2029

Nota de Coyuntura No. 47 / por Equipo de El Observador Un primero y rápido acercamiento a los magistrados y magistradas electos para integrar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el periodo 2024-2029 indica que hay un predominio de los grupos vinculados a los principales operadores políticos que fueron señalados en los casos “Comisiones […]

Problemática agraria en la Sierra Santa Cruz sigue vigente

Nota de Coyuntura No. 40 / por Luis Solano Exhibiendo un excesivo uso de fuerza con una cantidad que sobrepasaba los 500 agentes policiales, la jueza de Lívingston, Izabal, Jesnne Selina Mackenzie Meléndez, intentó desalojar a 36 familias que habitan la comunidad q’eqchi’ Río Tebernal, en la ensenada Jocolón, a las orillas del Lago de […]

La amenaza silenciosa: la violencia organizada convierte a los hospitales públicos en objetivos estratégicos

Nota de Coyuntura No. 38 / por Juan Calles La violencia organizada en Guatemala ha convertido a los hospitales públicos, como el Roosevelt, en objetivos estratégicos. Estos incidentes han generado una creciente percepción negativa y alarma en la población sobre la seguridad en espacios públicos. A pesar que las estadísticas oficiales muestran una disminución porcentual […]

Boletín El Observador No.85 / Guatemala: Desafíos ambientales y ecológicos para el ciclo institucional de la Nueva Primavera 2024-2028

(Partes I y II) La primera parte de este trabajo ofrece un análisis detallado de casos específicos como la deforestación, la agroindustria, la contaminación del agua y el aire, y los desastres ecológicos. Se adentra en las consecuencias de las prácticas extractivistas y la imperiosa necesidad de un nuevo paradigma que ponga el bien común, […]

MARN anula licencia a Cerro Blanco para minería a cielo abierto

Nota de Coyuntura No. 17 / por Fernando Solís En conferencia de prensa, el 14 de junio de 2024, la jefa de la cartera de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes Thomas, junto con el Ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura Ruiz, informaron sobre la decisión de anular lo resuelto por el MARN […]